Langues - Communication - Ressources - Projets - Web 2.0
Technology in classrooms across the country looks very different than it did almost a decade ago when ISTE last released standards aimed at teachers. Today the International Society for Technology in Education (ISTE) released an updated version of the ISTE Standards for Educators, which supports educators by providing a framework for learning, teaching and leading that is amplified by technology. ISTE CEO Richard Culatta provided a preview of the new 2017 ISTE Standards for Educators today at ISTE’s 2017 Conference & Expo in San Antonio.
The seven Educator Standards are:
1. Learner - Educators continually improve their practice by learning from and with others and exploring proven and promising practices that leverage technology to improve student learning.
2. Leader - Educators seek out opportunities for leadership to support student empowerment and success and improve teaching and learning.
3. Citizen - Educators inspire students to positively contribute to and responsibly participate in the digital world.
4. Collaborator - Educators dedicate time to collaborate with both colleagues and students to improve practice, discover and share resources and ideas, and solve problems.
5. Designer - Educators design authentic, learner-driven activities and environments that recognize and accommodate learner variability.
6. Facilitator - Educators facilitate learning with technology to support student achievement of the 2016 ISTE Standards for Students.
7. Analyst - Educators understand and use data to drive their instruction and support students in achieving their learning goals.
Source: ISTE Releases New Standards for Educators to Maximize Learning for All Students U...
ISTE Standards for Educators (2017) https://www.iste.org/standards/for-educators - ISTE2008-ES
Estándares en TIC para docentes (Eduteka) http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/EstandaresNETSDocentes2000_1
ISTE Standards for Students (2007-2016) http://www.iste.org/standards/for-students
Estándares Nacionales de TIC para Alumnos (Eduteka) http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/iste-estandares-semana
Vues : 13845
Balises :
Commenter
ESTÁNDARES EN TIC PARA DOCENTES (2017)
Según ISTE, esta versión de los Estándares en TIC para docentes, creados con el aporte de miles de educadores de todo el mundo, reflejan una evolución en la profesión docente y se centran en la utilización de las TIC para empoderar el aprendizaje. Se constituyen en una guía para facilitar a los educadores la transformación de su quehacer profesional mediante el uso intencional y estratégico de las TIC a medida que toman decisiones sobre el currículo, el plan de estudios,
la enseñanza y su desarrollo profesional.
Los Estándares en TIC para docentes plantean que los profesionales de la educación deben ser:
1. Aprendices que mejoran continuamente sus prácticas aprendiendo de y con otros, explorando prácticas probadas y prometedoras que aprovechan la tecnología para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
2. Líderes que apoyan y empoderar a sus estudiantes para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
3. Ciudadanos que inspiran a sus estudiantes a contribuir positivamente y a participar responsablemente en el mundo digital.
4. Colaboradores con colegas y estudiantes para mejorar sus prácticas, descubrir y compartir recursos e ideas, y resolver problemas.
5. Diseñadores de Actividades y entornos de aprendizaje auténticos que reconozcan y atiendan la diversidad de sus estudiantes.
6. Facilitadores del aprendizaje con el uso de las TIC para apoyar el logro académico de sus estudiantes mediante la puesta en práctica de los estándares en TIC para estudiantes (2016)
7. Analistas que comprenden y utilizan datos para mejorar la enseñanza y apoyar a sus estudiantes en el logro de sus metas de aprendizaje.
Para ISTE, los nombres de cada una de estas siete categorias de los Estándares indican las funciones de los educadores como agentes de cambio en el aprendizaje. También reconocen el papel de las TIC para empoderar a los docentes como profesionales que promueven el aprendizaje centrado en el estudiante; profesionales que requieren herramientas y apoyos para llevar a cabo la práctica educativa a los niveles más altos.
Estandares para un mundo digital - Eduteka - ISTE 2017
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/iste-estandares-semana
¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR EDUCATIVO?
Los Estándares educativos tienen la finalidad de:
1. precisar tanto los ejes a trabajar con los estudiantes en determinada área del conocimiento como los desempeños que éstos deben alcanzar al finalizar un proceso de aprendizaje.
2. aportar a los docentes la descripción de aquellos desempeños que todos sus estudiantes deben alcanzar en cada área, en cada grado o grupo de grados, explicitando claramente lo que deben ser capaz de hacer y que tan bien deberían hacerlo.
3. ser una guía para la planificación curricular (no una camisa de fuerza) que los docentes pueden utilizar para diseñar experiencias de aprendizaje que contribuyan de forma efectiva al desarrollo deCompetencias específicas. Indican además cuáles son las metas a alcanzar
4. indicar las metas; sin embargo, cada institución educativa es autónoma para decidir cómo se alcanzarán dichos objetivos, en concordancia con el modelo pedagógico adoptado y las estrategias didácticas seleccionadas.
ESTÁNDARES EN TIC PARA ESTUDIANTES (2016)
1. Aprendiz empoderado: utiliza las TIC para aprender de manera autónoma, reflexiona sobre su proceso de aprendizaje y soluciona problemas con ayuda de la tecnología.
2. Ciudadano digital: se desempeña en un mundo digital y para ello atiende temas como Seguridad, identidad, reputación digital, respeto a los Derechos de Autor, privacidad y ética.
3. Constructor de conocimiento: localiza y evalúa fuentes de Internet pertinentes para resolver Problemas de Información; selecciona una variedad de recursos usando herramientas digitales para construir conocimiento, producir artefactos creativos y elaborar experiencias de aprendizaje significativas para ellos y para otros.
4. Diseñador innovador: identifica y soluciona problemas mediante el uso de una gama de tecnologías para solucionar problemas creando soluciones nuevas, útiles o imaginativas.
5. Pensador computacional: utiliza el pensamiento algorítmico para solucionar problemas de manera automatizada.
6. Comunicador creativo: se expresa creativamente con una variedad amplia de propósitos usando las plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales apropiados a una variedad de propósitos.
7. Colaborador global: utiliza herramientas digitales de colaboración con equipos de trabajo locales y globales para ampliar sus perspectivas y enriquecer su aprendizaje.
Estandares para un mundo digital - Eduteka - ISTE 2017
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/iste-estandares-semana
Estándares Nacionales sobre Tecnología Educativa para Alumnos:
La Próxima Generación
“Lo que los estudiantes deberían saber y ser capaces de hacer para aprender efectivamente y vivir
productivamente en un mundo cada vez más digital…”
1. Creatividad e innovación
Los estudiantes demuestran pensamiento creativo, construyen conocimiento y desarrollan productos y procesos innovadores utilizando tecnología. Los estudiantes:
a. Aplican el conocimiento existente para generar nuevas ideas, productos o procesos.
b. Crean trabajos originales como medios de expresión personal o grupal.
c. Usan modelos y simulaciones para explorar sistemas y temas complejos.
d. Identifican tendencias y prever posibilidades.
2. Comunicación y Colaboración
Los estudiantes utilizan medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma colaborativa, incluso a distancia, para apoyar el aprendizaje individual y contribuir al aprendizaje de otros. Los estudiantes:
a. Interactúan, colaboran y publican con sus compañeros, expertos u otras personas empleando una variedad entornos digitales y medios.
b. Comunican efectivamente información e ideas a múltiples audiencias usando una variedad de medios y
formatos.
c. Desarrollan un entendimiento cultural y una conciencia global mediante la vinculación con estudiantes de otras culturas.
d. Contribuyen al trabajo de proyectos en grupos para producir trabajos originales o resolver problemas.
3. Investigación y fluidez informacional
Los estudiantes aplican herramientas digitales para obtener, evaluar y usar información. Los estudiantes:
a. Planifican estrategias para guiar la investigación.
b. Ubican, organizan, analizan, evalúan, sintetizan y usan éticamente la información a partir de una variedad de fuentes y medios.
c. Evalúan y seleccionan fuentes de información y herramientas digitales basadas en su pertinencia para
realizar tareas específicas.
d. Procesan datos y reportan los resultados.
4. Pensamiento Crítico, Resolución de Problemas y Toma de Decisiones
Los estudiantes usan habilidades de pensamiento crítico para planificar y conducir investigación, administrar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas usando herramientas y recursos digitales apropiados. Los estudiantes:
a. Identifican y definen problemas auténticos y preguntas significativas para la investigación.
b. Planifican y administran las actividades para desarrollar una solución o completar un proyecto.
c. Colectan y analizan datos para identificar soluciones y/o tomar decisiones informadas.
d. Usan procesos múltiples y diversas perspectivas para explorar soluciones alternativas.
5. Ciudadanía Digital
Los estudiantes entienden los asuntos humanos, culturales, y sociales relacionados con la tecnología y practican conductas éticas y legales. Los estudiantes:
a. Promueven y practican un uso seguro, legal y responsable de la información y la tecnología.
b. Exhiben una actitud positiva frente al uso de la tecnología para apoyar la colaboración, el aprendizaje y la productividad.
c. Demuestran responsabilidad personal para un aprendizaje a lo largo de la vida.
d. Ejercen liderazgo para la ciudadanía digital.
6. Funcionamiento de la Tecnología y Conceptos
Los estudiantes demuestran tener un entendimiento adecuado de los conceptos, sistemas y funcionamiento de la tecnología. Los estudiantes:
a. Entienden y usan sistemas tecnológicos.
b. Seleccionan y usan aplicaciones efectiva y productivamente.
c. Investigan y resuelven problemas en los sistemas y las aplicaciones.
d. Transfieren el conocimiento existente al aprendizaje de nuevas tecnologías.
Copyright © 2007 INTERNATIONAL SOCIETY FOR TECHNOLOGY IN EDUCATION
http://www.iste.org/standards/nets-for-students.aspx
Traduction - EDUTEKA
http://www.eduteka.org/modulos/11/335/1020/1
National Educational Technology Standards
http://www.iste.org/standards.aspx
Estándares Nacionales de TIC para docentes (2008) - EDUTEKA
http://www.eduteka.org/modulos/11/341/617/1
Estándares Nacionales de TIC para Alumnos (2007) - EDUTEKA
http://www.eduteka.org/modulos/11/335/59/1
Bienvenue dans
Campus FLE Education
© 2021 Créé par Campus FLE.
Sponsorisé par
Vous devez être membre de Campus FLE Education pour ajouter des commentaires !
Rejoindre Campus FLE Education